Barzallo Correa, Luis FelipeMoscoso Moscoso, Paola Carolina2020-08-132020-08-1320159BT2015-MTI131https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/7488Antecedentes: La cefalea postpunción Raquídea puede producirse por lesión de la duramadre de cualquier etiología, con una incidencia entre 1% y 85%, se consideran factores: edad, sexo, antecedentes de cefalea, posición del paciente, característica de la aguja, entre otros.\nObjetivo: Determinar la prevalencia y los factores asociados a la cefalea postpunción de anestesia raquídea dentro de las primeras 48 horas en pacientes operados en el Hospital Santa Inés durante los meses de febrero- julio 2015.\nMateriales y Métodos: Estudio cualitativo descriptivo con una muestra de selección intencional de 65 pacientes que cumplieron criterios de inclusión. Los análisis estadísticos se realizaron con SPSS y EpiData Software.\nResultados: El promedio de edad fue 40,23 años, el 76.9% son de sexo femenino. La prevalencia de la muestra estudiada (65 pacientes) fue de 11,6% (14 pacientes), la incidencia global fue de 22%, el 78,5% no presentaron cefalea postpunción, el 64.6% no han padecido cefalea anteriormente a la intervención quirúrgica realizada, el 95,4% no tuvo antecedentes de migraña, el 86,2% se les realizó punción a nivel lumbar a partir de L2-L3, el número de aguja 27 fue utilizado en el 58,5% de pacientes, el 67.7% recibieron anestesia en posición sentada, al 87.7% se les aplicó Bupivacaína, el 87.7% recibió ≤12,5 mg de anestesia. El tipo de anestesia aplicada es un factor de riesgo, con una prevalencia de 2,85.\nConclusiones: El tipo de anestesia es un factor de riesgo, una persona que se someta a anestesia raquídea con bupivacaína tiene 2,85 veces más probabilidad de padecer cefalea postpunción.application/pdf72 p.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esCefalea Pospuncion RaquideaCefalea Pospuncion De La DuramadreCefaleas Secundarias;AnestesiologiaPrevalencia y factores asociados a la cefalea postpunción de anestesia raquídea dentro de las primeras 48 horas en pacientes operados en el Hospital Santa Inés. Cuenca- Ecuador febrero a julio 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesis