Pintado Farfán, Julio CésarSarmiento Torres, María AlejandraSegarra Caes, Andrea Geovanna2023-05-232023-05-232023APA5BT2023-TA20https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/13877El presente trabajo de investigación pretende comprender la accesibilidad urbana de las calles: cantón Chordeleg, cantón Paltas, 1ero de septiembre y Av. 1ero de mayo del sector S1 Misicata y las calles: Av. Turuhuayco, del pasillo, Av. Miraflores y Av. de las Américas del sector S2 Miraflores, debido a que se evidencia el incumplimiento de la movilidad universal que afecta a las personas con discapacidad visual, motriz y de cargas pesadas. Siendo necesario aplicar la metodología de Laura Gallarda y realizar el análisis de las condiciones de accesibilidad que permiten analizar el contexto de las calles más vulnerables e integrar el proyecto adecuadamente al tejido urbano. También hacer una evaluación cuantitativa y cualitativa de tipo experimental en las calles propuestas con el objetivo de comprobar el grado de esfuerzo, satisfacción y seguridad que nos permite evaluar la dificultad y el tiempo de recorrido del S1 y S2, para finalmente proponer el redimensionamiento de las aceras, redistribución de postes de iluminación e implementación de rampas en el S1 y S2 y la aplicación de pisos podo táctiles en la Av. 1ero de Mayo , calle 1 de septiembre, Av. de las Américas y calle del pasillo ,ciclovías en el parque lineal de la Av. 1ero de Mayo (S1) y Av. de las Américas y Turuhuayco (S2) , semáforos con sonido bitónal sincrónico y bolardos mecánicos en las Av. 1ero de Mayo (S1) y Av. de las Américas(S2) y barandillas auxiliares con sistema braille en la calle de pasillo (mercado Miraflores)application/pdfxx, 203 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esACCESIBILIDADDISCAPACIDADMOVILIDAD REDUCIDABARRERAS ARQUITECTÓNICASEvaluación de la accesibilidad y movilidad inclusiva urbana de un sector de Misicata y Mirafloresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis