Valdivieso, Juan PabloPérez Matute, Nube Alexandra2021-03-032021-03-032020VANCUOVER: Pérez N. Dermatosis en pacientes con VIH/SIDA. [Tesis de Pregrado]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca; 2020 [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde esta el documento)9BT2020-MTI122https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/8569Antecedentes: Las infecciones por virus del VIH y afectan a actualmente a 36,9 millones de casos en el mundo, según ONU SIDA. Desde que empezaron los estudios asociados a VIH a mediados de los años 70, el daño cutáneo de los pacientes ha sido uno de los pilares en el diagnóstico de la enfermedad, de su evolución natural y progresión SIDA, así también, es un marcador de mal pronóstico y mortalidad tanto a corto como a largo plazo. Objetivo: revisar el estado de la literatura científica sobre dermatosis en pacientes con VIH/SIDA. Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica de artículos científicos originales, revisiones sistemáticas de la literatura científica correspondientes a los últimos cinco años en idioma español e inglés y estructurada en buscadores calificados como: Google Scholar de documentos y bases de datos de las bibliotecas virtuales Cochrane Plus, Medline, Pubmed, Scielo, Elsevier, para la organización se usará el método prisma. Resultados: la prevalencia de dermatosis en VIH/SIDA es alta, el compromiso del estado inmune del paciente y al tratamiento utilizado son la sprinpales causas, las complicaciones vienen de patologías dérmicas parasitas o que se desarrollan de etiologías parasitarias, bacteriana, nicóticas, virales e incluso desembocando en neoplasias malignas.application/pdf33 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esVIHDERMATOSISSIDAANTIRETROVIRALESDermatosis en pacientes con VIH/SIDAinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis