Palma Zambrano, Eduardo DioneyContreras García, Juan GabrielRamos Coronel, Pablo Esteban2023-06-132023-06-132022APA5BT2022-TC32https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/14180El presente trabajo de titulación fue realizado con el objetivo de determinar las propiedades mecánicas de materiales reciclados, específicamente plásticos tipo 2 (polietileno de alta densidad), plásticos tipo 5 (polipropileno) y neumáticos. Los resultados obtenidos permitirán diseñar y elaborar elementos estructurales con estos materiales. Debido a la falta de especificaciones y normativas para ensayar materiales reciclados en laboratorio, se ha procedido a usar las normativas ASTM y NTC usadas para materiales convencionales como el acero, hormigón y madera. Los especímenes a ensayar han pasado por un proceso de separación, limpieza, corte, triturado y extrusión dando las formas correspondientes para realizar cada tipo de ensayo. Se han realizado ensayos de resistencia a compresión, corte y flexión para los elementos de plástico y ensayos de resistencia a tracción para los especímenes de neumático reciclado. De los resultados obtenidos se puede recomendar usar el plástico de tipo 2 para elaborar elementos estructurales que requieran ductilidad y el plástico tipo 5 para elementos donde una falla frágil pueda permitirse.application/pdfxii, 66 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esPLÁSTICOSPROPIEDADES MECÁNICASPLÁSTICO RECICLADOENSAYOS MECÁNICOSPropiedades mecánicas de elementos estructurales compuestos de plástico y neumáticos usadosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis