Robalino Peña, ErnestoPulecio Melgar , Pablo Javier2023-12-082023-12-082023Pulecio Melgar, P. J., Castellanos Herrera, S. J., & Robalino Peña, E. M. (2023). Ineficiencia de la Cadena de Custodia en el proceso de destrucción de sustancias estupefacientes y psicotrópicas sujetas a fiscalización en Ecuador. MQRInvestigar, 7(2), 220–242.19B-2023-TAJ10https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/16568El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad conocer la problemática logística en el proceso que la ley ordena a los administradores de Justicia, para realizar la destrucción y quema de sustancias estupefacientes y psicotrópicas sujetas a fiscalización, con el objeto de proponer lo conducente para hacerlo eficiente. Se utilizaron los métodos cualitativo y cuantitativo basados en encuestas, revisión bibliográfica y de bases de datos. Se obtuvo como resultado que el Gobierno Nacional, no cumple con suministrar recursos suficientes, ni personal calificado ni equipamiento; adicionalmente no aporta el presupuesto debido para la ejecución de los programas asociados a la problemática. También se verificó que el procedimiento, en una medida significativa, no se ejecuta debido a ciertas falencias operativas, lo que genera represamiento en las bodegas de la Policía Judicial; careciendo este almacenaje de la seguridad adecuada para su control.application/pdf23 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccessALMACENAJE; DESTRUCCIÓN; ESTUPEFACIENTES; FISCALIZACIÓN; SUSTANCIAS.Ineficiencia de la cadena de custodia en el proceso de destrucción de sustancias estupefacientes y psicotrópicas sujetas a fiscalización en Ecuadorinfo:eu-repo/semantics/articlehttps://doi.org/10.56048/MQR20225.7.2.2023.220-242MQRInvestigar