Sanchez Becerra, Sixto MarceloPeralta Fajardo, Javier Esteban2020-08-132020-08-1320148BT2014-TCON8https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/8001Las NIIF son la estructura básica de la contabilidad internacional que respalda la\ngeneración de información relevante, comprensible y consistente. La intención es\nque en un futuro, relativamente corto, todas las empresas del mundo utilicen un\nmismo marco conceptual y de referencia los principios en contabilidad para preparar\nsus estados financieros.\nEn nuestro país, de acuerdo a la Resolución 06.Q.ICI. 004 del 21 de agosto de 2006\nde la Superintendencia de Compañías toda empresa está obligada a reportar sus\nregistros contables basándose en las NIIF, a partir del 1ero., de enero de 2009.\nLos estados financieros preparados bajo las Normas Ecuatorianas de Contabilidad\nse presentaban a diferentes usuarios entre ellos los administradores de las\nempresas. La responsabilidad fundamental de la preparación y presentación de los\nestados financieros bajo las NIIF es de los administradores de las empresas, de\nmanera que se involucre su participación para asegurar la calidad de la información\nfinanciera y la presentación razonable para la toma de decisiones.\nCon el objetivo de contribuir a la presentación razonable y obtener información\nfinanciera de alta calidad se presenta el siguiente trabajo de investigación en donde\nse describen las políticas contables utilizadas para el registro y medición de la\ninformación financiera y se analizan los cambios importantes y ajustes necesarios\npara llegar a los saldos contables bajo las Normas Internacionales de Información\nFinanciera.application/pdfXII, 182 p.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esNiifAnalisisEmpresaEquindecaAnalisis de la incidencia de la normativa internacional NIIF en la empresa Equideca Cia. Ltda. En el año de adopcion 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesis