Aldas Arcos, Helder GuillermoPinos Rojas, Jose Andres2025-11-182025-11-182025Pinos Rojas, J. A., & Aldas Arcos, H. G. (2025). Nivel de actividad física y calidad de vida en funcionarios universitarios. Religación, 10(46), e2501472. https://doi.org/10.46652/rgn.v10i46.147219BT-2025-TE74https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/21117La actividad física planificada es clave para la promoción de la salud y el bienestar, ya que previene numerosas enfermedades y mejora la calidad de vida de las personas, por esta razón se buscó analizar la relación entre el nivel de actividad física y la calidad de vida en los funcionarios de Bienestar Universitario de una Universidad del Austro Ecuatoriano. La investigación fue de tipo no experimental, con un alcance descriptivo-correlacional, enfoque cuantitativo y de corte transversal. Participaron 50 funcionarios de Bienestar Universitario, con una edad media de 26.83. Se utilizó el Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ) y el Cuestionario de Salud SF-12. Los resultados evidenciaron que el nivel de actividad física de los funcionarios es bajo y moderado; mientras que la calidad de vida nunca se ha visto afectada a nivel físico o por problemas emocionales, solo en algunas veces han experimentado desánimo/depresión. La correlación de Rho de Spearman, reflejó un valor p de 0.235, con una correlación positiva baja entre las dos variables consideradas en este estudio. Se concluye que la actividad física de los funcionarios está en un nivel bajo y moderado, con tendencia al sedentarismo; la mayoría tienen una calidad de vida media y baja.application/pdf23 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccessACTIVIDAD DE TIEMPO LIBRE; BIENESTAR; CALIDAD DE VIDA; SALUDNivel de actividad física y calidad de vida en funcionarios Universitariosinfo:eu-repo/semantics/articlehttps://revista.religacion.com/index.php/religacion/article/view/1472Religación. Revista De Ciencias Sociales Y Humanidades