Ortiz Dávalos, Nancy GabrielaCoronel León, Sandra MarianelaPucha Quito, Rosana Elizabeth2020-08-132020-08-1320149BT2014-ETI21https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/6597Antecedentes: Los problemas de bajo peso persisten en los países en desarrollo condicionando múltiples problemas de salud en los menores.\nObjetivo: Determinar la prevalencia de la desnutrición y factores asociados en pacientes de 1 a 12 años de edad atendidos en el Hospital “Aida León de Rodríguez Lara” del cantón Girón.\nMetodología: Se realizó un estudio observacional descriptivo transversal. La muestra estuvo conformada por 255 menores. Se utilizó un cuestionario para conocer las variables sociodemográficas y clínicas. Se evaluó el estado nutricional mediante el IMC para la edad y sexo según las curvas de la OMS y los valores Z. para determinar la condición socioeconómica se aplicó el cuestionario validado del INEC de necesidades básicas insatisfechas.\nResultados: Predominó la edad entre los 10-12 años con el 38.4%. De la población estudiada el 5.1% tiene obesidad, el 10.2% sobrepeso, el 34.1% bajo peso y el 1.6% muy bajo peso. Se encontró asociación estadísticamente significativa para bajo peso con el estado civil de los padres RP 0.566 IC 95% 0.33- 0.91 p = 0.016 y con la edad RP 0.336 IC 95% 0.19- 0.57 p = 0.000.\nConclusiones: La prevalencia de bajo peso es alta en la población de menores y está asociada con la edad, el sexo y estado civil de los padres.application/pdf80spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esDesnutricion InfantilBajo Peso InfantilNutricion InfantilPediatriaPrevalencia de la desnutrición y factores asociados de 1 a 12 años, hospital "Aida León de Rodríguez Lara" de Girón-Ecuador, mayo-octubre 2014.info:eu-repo/semantics/bachelorThesis