Calderón Alemán, Deniss PaúlQuezada Quezada, Olga PiedadJaramillo Oyervide, Julio Alfredo2020-08-092020-08-092014-111390-7107https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/838Antecedentes: El desvío del septo nasal es causa frecuente de obstrucción nasal, alrededor del 80% de la población tiene desviación del tabique nasal y solo un 25% presentan obstrucción nasal. La corrección quirúrgica “septoplastia” es el tercer procedimiento más común de cabeza y cuello y se lleva a cabo para mejorar molestias subjetivas y calidad de vida. Objetivo: Evaluar el impacto de la septoplastia en la calidad de vida de pacientes con obstrucción nasal secundaria a desviación del tabique nasal Materiales y Métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo, cuasiexperimental, Hospital José Carrasco Arteaga, Cuenca 2014. Valoramos correlación entre las puntuaciones preoperatorias del test “NOSE” y el cambio a los 2 meses post septoplastia. Resultados: De 98 pacientes 77,5% pertenecen al grupo de adulto joven y el 67,3% al sexo masculino, un 53,1% presentó obstrucción nasal grave pre septoplastia y 66,3% presentó obstrucción nasal leve, a los 2 meses post septoplastia. Existe mejoría estadísticamente significativa en la puntuación del test “NOSE” con promedio 55,6 preoperatoria y después de dos meses un promedio 12 (p <0,000. T-Wilcoxon). Se encontró una fuerte correlación entre la puntuación preoperatoria del test “NOSE” y la mejora postquirúrgica (r= 0,420, p<0,000, Spearman). Encontramos asociación estadísticamente significativa entre edad y ronquidos nocturnos con un Chi - cuadrado de 8,914 y una p de 0,012. Conclusiones: La septoplastia presenta una mejoría estadísticamente significativa en el test de calidad de vida específica para la enfermedad, por lo que se debe seguir el test “NOSE” como instrumento para evaluar pre y post tratamiento quirúrgico.spaopenAccessDESVIO SEPTALOBSTRUCCION NASALSEPTOPLASTIACALIDAD DE VIDACalidad de vida antes y después de septoplastia en pacientes con obstrucción nasal, hospital jóse Carrasco Arteaga, cuenca 2014.Article