Jiménez Romero, Magaly NoemíEnríquez Morales, María Cristina2023-08-242023-08-2420231BT2023 - 250https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/15300En este capítulo se describe la manera adecuada en la que se deben presentar los modelos para llevar a cabo un diagnóstico completo, se detalla tanto la porción artística como la porción anatómica de los mismos. Se expone el análisis de modelos, el cual es un auxiliar para determinar el diagnóstico de las maloclusiones en las arcadas dentarias tanto de manera individual como en oclusión en los tres planos del espacio: transversal, sagital y vertical. Al representar una reproducción estática de la cavidad oral a estudiar, permite diferenciar las alteraciones en cuanto al número, tamaño, forma y posición de las piezas dentales. También se podrá analizar la discrepancia hueso-diente aspecto fundamental en el diagnóstico de ortodoncia. Además, se esquematiza el tipo de relación molar, la relación canina y las distintas alteraciones que se puede presentar en pacientes con dentición temporal y mixta.application/pdf46 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esMODELOS DE ORTODONCIASIMETRIA TRANSVERSALCURVA DE SPEEODONTOLOGIADiagnóstico de modelos en ortodoncia. Capítulo de libroinfo:eu-repo/semantics/bookPart