Reinoso Avecillas, MarcoGualán Cartuche, Cristian Andrés2024-01-072024-01-072023Gualán Cartuche, C. A., & Reinoso Avecillas, M. B. (2023). Musculoskeletal disorders in the nursing staff of a hospital in Cuenca, Ecuador. Religación, 8(37), e2301094. https://doi.org/10.46652/rgn.v8i37.109419BT-2023-SS13https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/16658Las enfermedades músculo esqueléticas son evidentes en el personal de enfermería, pues son el grupo laboral con mayor incidencia de dolor de espalda, de esfuerzo y sintomatología neurológica, producto del manejo manual, la condición clínica de los pacientes y los principios biomecánicos aplicables. Los Trastornos Músculo Esqueléticos son un grupo de alteraciones, los cuales afectan a diversas partes del cuerpo y se manifiestan con síntomas dolorosos. El objetivo de este trabajo fue evaluar las alteraciones músculo esqueléticos asociadas a la movilización manual de pacientes, en el personal de enfermería de un hospital de la ciudad de Cuenca, Ecua-dor. El enfoque del estudio fue de tipo cualitativo y cuantitativo de alcance descriptivo y transversal aplicado a una población de 13 enfermeras/os. La información se obtuvo mediante el cuestionario Nórdico de Kuorinka, el cual determinó que las zonas corporales afectadas en el último año fueron: lumbar 77%, tobillos y pies 69%, cuello 46%, dorsal 38%, rodillas 31%, hombro 23%, muñeca 8%; el método MAPO estableció un índice de ries-go de 5,8 necesitando intervenciones a corto plazo. Se concluye que el índice MAPO es Alto teniendo 5,6 veces más riesgo de desarrollar problemas músculo esqueléticos que el resto de la población.application/pdf26 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccessErgonomía; Enfermedad profesional; Servicio de enfermería; Paciente; Hospital.Trastornos músculo esquelético en el personal de enfermeria de un hospital en Cuenca-Ecuadorinfo:eu-repo/semantics/articlehttps://doi.org/10.46652/rgn.v8i37.1094Religación Revista