Guamán Torres, Julio GuillermoGuamán Carchipulla, Fabiola Dayanara2024-11-152024-11-152024VANCUOVER: Guamán F. Ozonoterapia como tratamiento complementario en la úlcera de pie diabético. Médico. Cuenca-Ecuador. Universidad Católica de Cuenca. 2024. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde está el documento)9BT2024-MTI072https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/18765La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es una enfermedad causada por la elevación de glucosa en sangre durante un largo período de tiempo. Se conoce que del 15 – 20% de los diabéticos presentan úlcera de pie diabético a lo largo de su vida, el 85% termina en amputación y el 50% de pacientes amputados necesitarán una nueva amputación en los próximos 5 años. Esto se debe a que una úlcera mal controlada afecta de forma directa la función motora y sensitiva del miembro inferior involucrado, consecuencia de ello se ve alterada la sensibilidad táctil, vibratoria y propioceptiva. Las últimas actualizaciones médicas han demostrado un fracaso en el plan terapéutico convencional del pie diabético, llegando en varias ocasiones a la amputación como tratamiento definitivo y con esto, un aumento en la mala calidad de vida. Es por ello que en la búsqueda de una terapia alternativa o complementaria nos encontramos con la ozonoterapia, sus beneficios radican en las propiedades curativas que posee el ozono, como es su acción antimicrobiana, su aumento en la velocidad del proceso de oxidación y en la regeneración tisular, disminuyendo así el tiempo de cicatrización, estimula el sistema inmune, y ayuda aumentando la vascularización. Se piensa que esta molécula es ideal para el tratamiento complementario de heridas por úlcera de pie diabético. En cuanto a la metodología, se realizó una revisión bibliográfica consultando las bases de datos “Scopus, ScienceDirect, PubMed y Cochrane”. Los criterios de inclusión fueron artículos originales en idioma inglés y español, artículos que se encuentren dentro de los últimos 5 años de antigüedad y cuyo resumen esté completo. Los criterios de exclusión fueron información proveniente de tesis, blogs, páginas webs y artículos que no estén publicados en revistas científicas. Las palabras clave fueron combinados con los operadores “AND” y “OR” con el fin de configurar la estrategia de búsqueda.Type 2 diabetes mellitus (DM2) is a disease caused by elevated blood glucose over a long period of time. It is known that 15-20% of diabetics present a diabetic foot ulcer throughout their lives, 85% end in amputation and 50% of amputees will need a new amputation in the next 5 years. This is because a poorly controlled ulcer directly affects the motor and sensory function of the lower limb involved, as a consequence of which tactile, vibratory and proprioceptive sensitivity is altered. The latest medical updates have shown a failure in the conventional therapeutic plan for diabetic foot, reaching amputation on several occasions as the definitive treatment and with this, an increase in poor quality of life. That is why in the search for an alternative or complementary therapy we find ozone therapy, its benefits lie in the healing properties that ozone possesses, such as its antimicrobial action, its increase in the speed of the oxidation process and in the regeneration tissue, thus decreasing healing time, stimulates the immune system, and helps by increasing vascularity. This molecule is thought to be ideal for the adjunctive treatment of diabetic foot ulcer wounds. Regarding the methodology, a bibliographic review was carried out consulting the "Scopus, ScienceDirect, PubMed and Cochrane" databases. The inclusion criteria were original articles in English and Spanish, articles that are within the last 5 years and whose abstract is complete. The exclusion criteria were information from theses, blogs, web pages and articles that are not published in scientific journals. The keywords were combined with the operators "AND" and "OR" in order to configure the search strategy.application/pdf27 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esOZONOTERAPIAPIE DIABÉTICOTRATAMIENTOÚLCERAOzonoterapia como tratamiento complementario en la úlcera de pie diabéticoinfo:eu-repo/semantics/review