Reyes Cárdenas , NarcizaUrgiles Espinoza, Michael David2025-03-202025-03-202025Urgilés Espinoza, M. D., & Reyes Cárdenas, N. A. (2024). NIIF S1 Y S2: integración de información ambiental, social y de gobernanza en empresas manufactureras del Ecuador. Pacha. Revista De Estudios Contemporáneos Del Sur Global, 5(16), e240300. https://doi.org/10.46652/pacha.v5i16.30019BT-2025-TCA51https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/19293Las empresas manufactureras en Ecuador deben integrar información ambiental, social y de gobernanza (ASG) en sus informes financieros, siguiendo las NIIF S1 y S2. Este estudio analiza las prácticas actuales y estrategias para una implementación efectiva. Si bien la integración de ASG está en marcha, existen brechas. Se observan prácticas como medición del impacto ambiental, gestión de riesgos sociales e implementación de políticas de gobernanza. Sin embargo, persisten desafíos como la falta de recursos, la cultura organizacional y la complejidad de las normas ASG. Una integración efectiva requiere una visión holística, compromiso con la sostenibilidad, diálogo con las partes interesadas y una estrategia integral. Las empresas deben fortalecer sus capacidades internas, mejorar la comunicación y adoptar tecnologías para gestionar la información ASG de manera eficiente. La implementación efectiva de las NIIF S1 y S2 contribuirá a la transparencia, la toma de decisiones informadas y la sostenibilidad a largo plazo.application/pdf15 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccessIMPACTO AMBIENTAL; GOBERNANZA; INFORMACIÓN FINANCIERA; CONTABILIDAD; CONTROL.NIIF S1 y S2: Integración de información ambiental, social y de gobernanza en empresas manufactureras del Ecuadorinfo:eu-repo/semantics/articlehttps://doi.org/10.46652/pacha.v5i16.300Pacha. Revista De Estudios Contemporáneos Del Sur Global