Estévez Montalvo, LuisEspejo Carpio, Dilma EsperanzaRamirez Coronel, Andres2025-07-182025-07-182025Espejo-Carpio, D. E., Estévez-Montalvo, L. E., & Ramírez-Coronel, A. A. (2025). Factores de riesgo del maltrato al adulto mayor: revisión bibliográfica . MQRInvestigar, 9(1), e423. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e42319BT-2025-TPC8https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/20392El maltrato a los adultos mayores se define como el daño intencional o falta de protección ante situaciones que ponen en riesgo su bienestar y necesidades básicas. Las formas más comunes de maltrato son de tipo psicológico, físico, económico, negligencia y abuso sexual. Estudios previos han indicado un aumento del maltrato, no solo en los centros de cuidado, sino también por parte de familiares y cónyuges, provocando un mayor riesgo de mortalidad y morbilidad. Considerando esta dificultad, el objetivo de esta investigación fue describir los factores de riesgo que esta problemática conlleva. La metodología empleada para este estudio consistió en una revisión bibliográfica de literatura científica, utilizando las bases de datos: Scopus, PubMed, Web of Science, Dialnet, Redalyc, Scielo, usando las palabras claves, factores de riesgo, maltrato, adulto mayor, abuso y violencia en el anciano, obteniendo 12 artículos para el desarrollo de la presente investigación, los estudios examinados sugieren que los factores de riesgo predominantes asociados al maltrato al adulto mayor fueron la edad de 60 en adelante ser mujer, estado civil casado, situación económica baja y la condición clínica de deterioro cognitivo, padecer enfermedad mental, tener limitación en la movilidad, concluyendo que hay que considerar que los indicadores más altos están asociados a los cuidadores tanto a nivel familiar e institucional.application/pdf30 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccessFACTORES DE RIESGO; MALTRATO; ADULTO MAYOR; ABUSO; VIOLENCIA EN EL ANCIANOFactores de riesgo del maltrato al adulto mayor: una revisión bibliograficainfo:eu-repo/semantics/articlehttps://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e423MQRInvestigar