González Salamea, Melva FranciscaBecerra Lituma, José Adrián2022-06-152022-06-152022APA5BT2022-TAMB2https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/11045La presente investigación, propone la reutilización de los envases PET, en la fabricación de bloques con agregados de polímero triturado en remplazo del árido fino. Para esto, se analizó la generación de plásticos en la ciudad de Cuenca, donde se recolectan aproximadamente un total de 300 Ton por año de envases PET, de estos un 58% se desechan libremente. Se estudió las características del Polientilen Tereftalato (PET) para determinar si el material, podría ser utilizado en la construcción de bloques tipo (B); para ello, se buscó la mejor resistencia frente al ensayo de comprensión, siendo esta la dosificación 1:2, a partir de la misma, se elaboraron dieciocho morteros de prueba con los porcentajes del 10, 25, 35, 40, 50 y 65 % del PET triturado en reemplazo del árido. A través de pruebas físico-mecánicas, el 35% de PET triturado resulto la mezcla óptima para la fabricación del bloque ecológico con dimensiones de 20 x 12 x 40 cm, el prototipo adquirió una resistencia de 104,63 kg/cm², cumpliendo con la normativa y superando a sus pares constructivos como el bloque de hormigón y pómez. Como último punto se efectuó el análisis financiero obteniendo un VAN y TIR que favorecen al proyecto.application/pdfxv, 148 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esREUTILIZACIÓNPETMORTEROSBLOQUESANÁLISIS FINANCIERODiseño ambiental y análisis económico de bloques con agregados de plástico reciclado (Pet), en la ciudad de Cuencainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis