Espinoza Iñiguez, Enma AlexandraPeña Prieto, Jennifer EstefaníaVidal Cordero, Jéssica Paola2022-08-022022-08-022022APA5BT2022-TA22https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/11988El trabajo se realiza en el Centro Turístico Jardines del Pivir, localizado en la cabecera cantonal de Chilla, el cual se considera como un recurso natural de alto valor ambiental para la población, este recurso muchos años no ha sido considerado e intervenido, por lo tanto, no se ha potencializado a nivel turístico y económico. El proyecto presenta una propuesta ecourbana de regeneración que conecta el espacio con el contexto urbano. Los elementos bibliográficos revisados en la investigación y los análisis de casos referentes son la base del estado de un planteamiento de las estrategias a implementarse, así también, se hace un reconocimiento actual de todos sus ámbitos para determinar sus necesidades utilizando la información entregada por los moradores combinándolas con las alternativas del Ecourbanismo. Todos estos elementos ayudan a plantear una propuesta de parque ecourbanístico y ecoturístico que integren los criterios de sostenibilidad y ambiental, que garanticen el desarrollo económico, turístico y ambiental, manteniendo al parque como un hito patrimonial y natural para la población chillanaapplication/pdfxxxii, 266 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esCENTRO TURÍSTICORECURSOS NATURALESECOURBANISMOTURISMO Y ECONOMÍAESTRATEGIAS SOSTENIBLESEcourbanismo para potencializar el turismo y la economía en el cantón Chilla: Caso Pivirinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis