Culcay, IVÁN PATRICIOPeñaranda Pérez , Katherine MichelleTapia Barros, Diego FranciscoCarlos Antonio2023-10-212023-10-212023Peñaranda Pérez, K. y Tapia Barros, D. (2023). Impacto de la mendicidad infantil en los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Caso junta cantonal de protección de derechos del cantón Cuenca. [Trabajo de titulación]. Universidad Católica de Cuenca.13BT-D2023-AB-199https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/15942La presente investigación se fundamenta en el análisis de la mendicidad infantil en relación con los derechos de los niños, niñas y adolescentes en el Cantón de Cuenca. El estudio adoptó un enfoque mixto y descriptivo, involucrando la participación de profesionales del Derecho y funcionarios de la Junta Cantonal de Protección de Derechos del Cantón Cuenca, por lo que se llevó a cabo encuestas y entrevistas para recopilar datos. Los resultados obtenidos destacaron una serie de medidas de protección que podrían aplicarse para abordar la problemática de la mendicidad infantil, entre ellas: 1) La instauración de prohibiciones administrativas dirigidas a los padres que expongan o pongan en riesgo a sus hijos; 2) La inclusión de los menores en programas de protección; 3) La posibilidad de facilitar la reintegración familiar y establecer prohibiciones específicas. Consecuentemente, se evidenció la necesidad imperante de llevar a cabo una reforma en el Código de la Niñez y de la Adolescencia para que contenga armonía con la Constitución de la Republica ante esta problemática.This research is based on the analysis of child begging concerning the rights of children and adolescents in the city of Cuenca. The study adopted a mixed and descriptive approach involving the participation of legal professionals and officials of the City Board for the Protection of Rights of the City of Cuenca. Surveys and interviews were conducted to collect data. The results obtained highlighted a series of protection measures that could be applied to address the problem of child begging, including 1) The establishment of administrative prohibitions aimed at parents who expose or put their children at risk; 2) The inclusion of minors in protection programs; 3) The possibility of facilitating family reintegration and establishing specific prohibitions. Consequently, the prevailing need to reform the Ecuadorian Code of Children and Adolescents was evidenced, so that it contains harmony with the Constitution of the Republic to face this problem.application/pdf26 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esADOLESCENCIADERECHOSMEDIDAS DE PROTECCIÓNMENDICIDAD INFANTILImpacto de la mendicidad infantil en los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Caso junta cantonal de protección de derechos del cantón Cuenca.info:eu-repo/semantics/article