Vasconez Barragan , PatricioVásconez Baragan, Patricio DanielMoscoso Bernal, Santiago2025-06-262025-06-262025Vásconez-Barragán, P. D., & Moscoso-Bernal, S. A. (2025). El isotipo como estrategia didáctica para fortalecer la identidad cultural de los estudiantes de bachillerato . Revista Mexicana De Investigación E Intervención Educativa, 4(1), 27–36. https://doi.org/10.62697/rmiie.v4i1.12319BT-2025-TETI17https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/20288El isotipo posee un profundo valor semántico, ya que refuerza la identidad de una cultura al permitir una comprensión más profunda de su evolución a lo largo del tiempo. Su capacidad para reflejar y transmitir la esencia y el carácter de quienes lo adoptan en sus diversas formas de expresión y manifestación social es fundamental, en el contexto educativo, los isotipos desempeñan un papel crucial en el fortalecimiento de la identidad cultural de los estudiantes. Un isotipo no solo representa una imagen, sino que también actúa como un puente que conecta a los estudiantes con sus raíces y valores compartidos. Al integrarse en la vida escolar, un logotipo fomenta el sentido de pertenencia, motivando a los estudiantes a abrazar y celebrar su cultura de manera consciente y orgullosa, contribuyendo así al desarrollo de una comunidad educativa cohesionada y enriquecida por la diversidad cultural. Este artículo contiene información y contempla un análisis de la importancia de los símbolos señales y gráficos a lo largo de la historia y como estos influyen en la identidad cultural y genera un sentido de pertenencia.application/pdf10 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccessISOTIPO, IDENTIDAD, CULTURA, ESTUDIANTES, PERTENENCIAEl isotipo como estrategia didáctica para fortalecer la identidad cultural de los estudiantes de bachilleratoinfo:eu-repo/semantics/articlehttps://doi.org/10.62697/rmiie.v4i1.123Revista Mexicana De Investigación E Intervención Educativa