Serrano Paredes, Karina Del LourdesSalinas Ramírez, Camila Elizabeth2024-04-052024-04-052024Salinas Ramírez, C. E., Serrano Paredes, K. de L., & Pacheco Sarmiento, J. A. (2024). Mobile applications for medication management in the elderly: a systematic review. Revista Científica Interdisciplinaria Investigación Y Saberes, 14(1), 14-32. Recuperado a partir de http://revistasdigitales.utelvt.edu.ec/revista/index.php/investigacion_y_saberes/article/view/2409BT2024-MTI021https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/17132La creciente utilización de aplicaciones móviles ha influido profundamente en diversas facetas del progreso humano, incluida el área médica. Las aplicaciones electrónicas han demostrado su capacidad para mejorar la atención sanitaria, supervisar el avance de las enfermedades y servir de estímulo constante para el cumplimiento de la medicación en personas con polipatología. Aportando múltiples ventajas en la supervisión del consumo de medicamentos en adultos mayores que a menudo padecen trastornos cognitivos. Determinar la importancia del uso de aplicaciones móviles como ayuda de la medicación en el adulto mayor. La búsqueda se realizó en Scopus, Pubmed y Ovid, usando términos como “Tecnología”, “aplicaciones móviles”, “sistema de medicación”, “medicación en adulto mayor”, con una antigüedad máxima de 5 años. Las aplicaciones móviles son valiosas para mejorar la adherencia a la medicación, particularmente entre la población adulta mayor, dependiendo del método de contratación, ya sea mediante la interacción personal, el correo electrónico o los medios telefónicos, y de la regularidad de la dispensación y del objetivo terapéutico previsto. Las aplicaciones móviles mejoran la adherencia a la medicación para diversas enfermedades crónicas en adultos mayores, en relación directa con la calidad y cantidad de la medicación y las características sociodemográficas del paciente, lo que favorece el recuerdo de la medicación.The increasing use of mobile applications has profoundly influenced various facets of human progress, including the medical area. Electronic applications have demonstrated their ability to improve healthcare, monitor disease progression and serve as a constant stimulus for medication compliance in people with polypathology. Bringing multiple advantages in monitoring medication consumption in older adults who often suffer from cognitive disorders. To determine the importance of the use of mobile applications as a medication aid in the older adult. The search was conducted in Scopus, Pubmed and Ovid, using terms such as "Technology", "mobile applications", "medication system", "medication in older adult", with a maximum age of 5 years. Mobile applications are valuable in improving medication adherence, particularly among the older adult population, depending on the method of engagement, whether through personal interaction, email or telephone means, and on the regularity of dispensing and the intended therapeutic target. Mobile applications improve medication adherence for various chronic diseases in older adults, in direct relation to the quality and quantity of medication and the sociodemographic characteristics of the patient, which favors medication recallapplication/pdf20 páginasenginfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esMEDICACIÓNAPLICACIONES MÓVILESANCIANOSTECNOLOGÍA BIOMÉDICAAplicaciones móviles para el control de la medicación del adulto mayorinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://revistasdigitales.utelvt.edu.ec/revista/index.php/investigacion_y_saberes/article/view/240