Quinde Alvear, AngelAlvarado Rodriguez, Anabel María2024-11-132024-11-132024Alvarado-Rodríguez, A., & Quinde-Alvear, Ángel. (2024). Relación entre la fatiga laboral y el síndrome de burnout en el personal de salud. CIENCIAMATRIA, 10(1), 541-554. https://doi.org/10.35381/cm.v10i1.124219BT-2024-SS72https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/18719El objetivo del estudio consiste en: identificar la relación existente entre el síndrome de Burnout y fatiga laboral en el personal de salud del Centro de Salud Héroes del Cenepa, localizada en la ciudad de Loja, Ecuador. Se empleó un alcance descriptivo y transversal, aplicando el cuestionario Maslach Burnout Inventory y la Escala de Fatiga Laboral. Los resultados mostraron una alta incidencia de fatiga laboral y síndrome de burnout en mujeres. Se observó que el 85.7% de las mujeres experimentan síntomas de fatiga laboral, mientras que no se reportaron datos sobre los hombres. Estos hallazgos recalcan la importancia de implementar estrategias de prevención y manejo del estrés laboral en el ámbito de la salud. Se concluye que la fatiga laboral y el síndrome de burnout tienen efectos adversos en la salud y el desempeño laboral de los trabajadores de la salud, y es fundamental abordar estos problemas para promover un entorno laboral saludable y mejorar la calidad de la atención médica.application/pdf14 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccessESTRÉS MENTAL, EFECTOS PSICOLÓGICOS, ESTRÉS LABORALRelación entre la fatiga laboral y el síndrome de burnout en el personal de saludinfo:eu-repo/semantics/articlehttps://doi.org/10.35381/cm.v10i1.1242CIENCIAMATRIA