Peñafiel González, María EugeniaYuqui Guallpa, Alba Susana2020-08-132020-08-13201410BT2014-TOdont-13https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/3241El insuficiente nivel de conocimientos sobre salud e higiene bucal deficiente continúan siendo un problema en gran parte de la población. Justificación: El estudio investigativo de estrategia educativa en salud bucal primeramente permitió realizar un registro de los índices de conocimiento y factores de riesgo en esta población estableciendo un referente local, regional y nacional, fue importante que los estudiantes reciban una intervención educativa para establecer o modificar sus hábitos orales inadecuados, se propuso evaluar efectividad de un programa educativo en estudiantes que les proporcione un refuerzo de conocimientos básicos sobre salud bucal. Objetivo: Diseñar una estrategia educativa en salud bucal, en estudiantes de 18 a 25 años, facultades de: Derecho, Economía y Arquitectura de la Universidad Católica de Cuenca Sede Azogues, septiembre 2013-mayo 2014. Tipo de estudio: descriptivo, transversal y de intervención. Universo: estudiantes de las facultades de: Derecho, Economía y Arquitectura correspondiente al periodo 2013 - 2014. Muestra: 57 estudiantes de las facultades de: Derecho, Economía y Arquitectura correspondiente al periodo 2013 - 2014. Resultados obtenidos: Se obtuvieron diferencias significativas entre el estado inicial y final de los conocimientos sobre salud bucal, los métodos cualitativos mostraron la aprobación de la audiencia hacia la estrategia educativa. Conclusiones: Los programas educativos sobre higiene y salud buco-dental son eficaces para modificar o fortalecer las conductas de los estudiantes jóvenes, subrayando el interés que tiene la implantación de los mismos en este ámbito, la aplicación de la estrategia educativa permitió a los estudiantes aprender acciones de auto cuidado, tales como cepillado correcto, uso del hilo dental, enjuague bucal, selección de una alimentación adecuada e identificación de hábitos perjudiciales mejorando el estado de salud bucal y su salud en general, dando respuesta al objetivo 3 del plan estratégico del Buen vivir.\nPALABRAS CLAVE O DESCRIPTORES: Salud, salud bucal, estrategia, conocimientos, prevención y modificación.application/pdf62 páginasspaAtribución 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esSalud BucalEstratégiaConocimientosPrevención Y ModificaciónEstrategia educativa en salud bucal en estudiantes de 18 a 25 años. Facultades de Derecho, Economía y Arquitectura de la Universidad Católica de Cuenca sede Azogues. Septiembre 2013 - Mayo 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesis