Vanegas Izquierdo, Patricia Guerra Ortega , Diana laura2023-12-152023-12-152023Guerra Ortega, D. L., & Vanegas Izquierdo, P. E. (2023). LA OBESIDAD Y SUS EFECTOS CAUSALES DE INFERTILIDAD MASCULINA: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. Journal of Population Therapeutics and Clinical Pharmacology, 30(17), 594–606. https://doi.org/10.53555/jptcp.v30i17.246219BT-2023-TMC8https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/16609"Fundamentos: La obesidad representa un factor de riesgo para muchas enfermedades, incluyendo la infertilidad masculina. Los hombres obesos tienen más probabilidades de experimentar problemas de infertilidad debido a alteraciones de la función reproductiva por disminución de la calidad y producción del esperma. Método: Estudio descriptivo de revisión bibliográfica, basado en la búsqueda de documentos científicos sobre la obesidad y la infertilidad masculina en español, inglés y portugués publicados dentro de los últimos 5 años, en bases de datos como PubMed, Scopus, Sciencie Direct, Web of Science, Scielo, acordes a criterios de inclusión y exclusión planteados. Resultados: En la búsqueda documental se evidencia que la infertilidad masculina se relaciona significativamente con la obesidad por mecanismos que generan hipogonadismo secundario, elevación de la leptina, resistencia a la insulina, alteraciones en la testosterona y en la concentración de espermatozoides y calidad del semen. Los hombres son responsables del 40 a 50% de casos de infertilidad. La infertilidad masculina primaria es la forma más común a nivel mundial, actualmente el aumento de casos de síndrome metabólico, del índice de masa corporal (IMC) y del índice cintura cadera incrementan el riesgo de infertilidad y subfertilidad masculina. Conclusiones: Existe una relación clara entre la obesidad y la infertilidad masculina, la obesidad puede afectar la fertilidad masculina negativamente mediante varios mecanismos y contribuir a otros problemas de salud sexual que dificultan la concepción. En general, los hombres obesos que desean concebir deben trabajar para mejorar su salud, reducir y mantener su peso para optimizar su fertilidad."application/pdf13 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccessFERTILIDAD, INFERTILIDAD MASCULINA, MASCULINA, OBESIDAD, SOBREPESOLa obesidad y sus efectos de infertilidad masculina: revisión bibliográficainfo:eu-repo/semantics/articlehttps://doi.org/10.53555/jptcp.v30i17.2462Journal of Population Therapeutics and Clinical Pharmacology