Muñoz Cajilima, Juan PabloHerrera Guerrero, JorgeCórdova Romoleroux, María Fernanda2020-08-132020-08-1320149BT2014-MTI3https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/7486Objetivo:\nEl siguiente trabajo de graduación se lleva a cabo para indagar sobre la prevalencia y factores de riesgo del virus del papiloma humano, el mismo que se realizó en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo, en el período de Marzo- Agosto del 2014.\nMateriales y métodos: Es un tipo de estudio cuantitativo, observacional, transversal y descriptivo, el instrumento a utilizar para la recolección de la información será una entrevista estructurada que permitirá develar la información que posee la población, la prevalencia y los factores de riesgo para la adquisición del VPH.\nConclusión La prevalencia de mujeres de consulta externa del Hospital Teodoro Maldonado Carbo diagnosticadas de HPV es del 60% (30 pacientes.)application/pdf117spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esEpidemiologiaVirus Papiloma HumanoInfectologiaVphPrevalencia y factores asociados a infección por virus del papiloma humano en mujeres del hospital "Teodoro Maldonado Carbo" en el periodo marzo-agosto del 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesis