Cedillo Armijos, María de LourdesFernández Pallaroso, John Freddy2023-01-122023-01-1220221BT2022 - 144https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/13342La diversidad de problemas que presenta una persona es estudiada por la Psicopatología, disciplina que a lo largo de la historia ha ido formando su conceptualización por diversos enfoques o modelos, así lo describe Belloch et al. define a la Psicopatología en base a cuatro grupos de criterios: criterio estadístico ;usa la palabra anormal para referirse a una conducta, comportamiento, rasgo, personalidad, o característica poco frecuente en un determinado contexto sociocultural distinta a lo que se considera común normativamente, criterio social e interpersonal; la psicopatología es considerada como una construcción social, determinada por un momento y lugar determinado, es decir lo que resulta normal en un cultura puede tornarse patológico para otra, es decir cada contexto sociocultural precisan normas, conduciendo a lo que es psicológicamente normal, criterio subjetivo o intrapsíquico; características propias del individuo que delatan el estado comportamental, emocional y físico, que pueden ser considerados como psicopatologías o a su vez como reacciones normales a situaciones de estrés, criterios biológicos; alteraciones o disfunciones biológicas que llevan a una psicopatología “asumir una etiología orgánica como explicación de la aparición de las psicopatologías conlleva adoptar el término genérico de enfermedad mental”.application/pdf18 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esPSICOPATOLOGIASCONSULTA ODONTOLOGICAPATOLOGIASCapítulo de libro: Psicología para odontólogos - psicopatologías frecuentes en la consulta odontológica.info:eu-repo/semantics/bookPart