Delgado Gaete, Bolívar AndrésDávila Pins, Daniel2022-07-052022-07-0520221BT2022 - 12https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/11632Objetivo: Determinar la resistencia a la fractura de dos técnicas de rehabilitación en dientes anteriores con desgaste dental severo. Materiales y métodos: Un total de 30 incisivos bovinos fueron escogidos y divididos en 3 grupos: G1 dientes restaurados con coronas completas, G2 dientes restaurados con el enfoque Sandwich y G3 dientes intactos como grupo control. La muestra fue montada en cilindros acrílicos y se sometió fuerza a 45° a una velocidad de 0.5mm/min a 2mm sobre el cíngulo hasta que el espécimen se fracture. La resistencia a la fractura y el tipo de falla fue recopilada y analizada con un análisis de varianza one-way ANOVA. Resultados: No existieron diferencias significativas entre los grupos. 3 especímenes en el G1 fueron catalogados como reparables y 4 especímenes en el G2. Conclusión: El tipo de restauración no influyo significativamente en la resistencia a la fractura y el tipo de falla, sin embargo, más estudios son necesarios en este tema para poder comparar estas dos técnicas más profundamente.application/pdf13 pspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esCORONAS COMPLETASEROSION DENTALRESISTENCIA A FRACTURAMINIMAMENTE INVASIVOComparación de la resistencia a la fractura de restauraciones anteriores realizadas mediante técnica sándwich y preparaciones coronarias tradicionales, un estudio in vitro.info:eu-repo/semantics/article