Reinoso Avecillas, MarcoUrgiles Neira , Sandra Estefania2025-06-262025-06-262025Urgiles Neira, S. E., & Reinoso Avecillas, M. B. (2024). Factores de riesgo ergonómico asociados a trastornos musculoesqueléticos en conductores de transporte de carga pesada. Religación, 9(43), e2401355. https://doi.org/10.46652/rgn.v9i43.135519BT-2025-SS21https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/20250Los factores de riesgo ergonómico pueden afectar significativamente la salud de los trabajadores. Los conductores de transporte están expuestos a varios factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar trastornos musculoesqueléticos (TME). Este estudio tiene como objetivo determinar la asociación entre los factores de riesgo ergonómicos y la presencia de TME en conductores de transporte de carga pesada en una empresa de la ciudad de Cuenca, Ecuador. Se realizó una investigación cuantitativa, descriptiva y de corte transversal. Los datos se obtuvieron mediante un cuestionario previamente validado aplicado a 20 conductores de transporte de carga pesada. Los resultados mostraron una correlación de Pearson de 0.761 con un valor p menor a 0.001 entre la exposición a posturas forzadas y la presencia de TME. La correlación entre la exposición a movimientos repetitivos y TME fue de 0.376, con un valor p de 0.102. Finalmente, la exposición a vibraciones mostró una correlación de 0.551 y un valor p de 0.012. Como conclusión, este estudio sugiere que que las posturas forzadas y las vibraciones son factores importantes en el desarrollo de TME, mientras que los movimientos repetitivos presentan una relación positiva fuerte, sin embargo, no es estadísticamente significativo en este contexto.application/pdf23 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccessRIESGO ERGONÓMICO; TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS; CONDUCTORES DE TRANSPORTEFactores de riesgo ergonómico asociados a trastornos musculoesqueléticos en conductores de carga pesadainfo:eu-repo/semantics/articlehttps://doi.org/10.46652/rgn.v9i43.1355Religación