Pesántez Pesántez, José FranciscoChulde Otavalo, Adriana Valeria2020-08-132020-08-1320185BT2018-TA41https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/1343La problemática de accesibilidad hacia los espacios edificados surge cuando existen personas que presentan algún tipo de discapacidad y considerando que todas las personas tienen los mismos derechos y oportunidades de desarrollarse en la sociedad; se establece la importancia de estudiar la discapacidad visual y sus necesidades desde el punto de vista arquitectónico, a través de una investigación basada en las normativas existentes, su aplicación y funcionalidad. El estudio esta basado en un análisis etnográfico y metodológico que relaciona la arquitectura, el espacio y las necesidades de las personas con discapacidad visual para movilizarse en un entorno de forma amigable y segura. El objetivo de esta investigación busca generar una propuesta de estrategias de diseño para proyectar espacios interiores inclusivos, mediante el uso adecuado de los componentes que conforman el espacio construido y el estudio de la arquitectura sensorial.application/pdfxviii, 124 páginasspaAtribución 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esDiscapacidad VisualArquitectura SensorialEspacios InclusivosEstrategias De DiseñoArquitectura sensorial estrategias de diseño para espacios destinados a personas con Discapacidad Visualinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis