Erazo Álvarez , JuanBenites Medina , Rosa María2025-03-202025-03-202025Benites Medina1, R. M., Erazo Álvarez, J. C., & Narváez Zurita, C. I. (2024). Protección de datos de estudiantes en Marketing Digital: un desafío para las Instituciones de Educación Superior. Revista Conrado, 20(98), 124–131. Recuperado a partir de https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/372319BT-2024-MK2https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/19302En Ecuador se ha impulsado iniciativas para promover prácticas empresariales responsables en centros médicos privados, contribuyendo bienestar social y ambiental, el objetivo es mejorar la imagen corporativa del centro médico Inspiramed mediante el desarrollo de su responsabilidad social. Se empleó una metodología mixta para comprender el fenómeno estudiado, un enfoque inductivo-deductivo y analítico-sintético, métodos históricos y de investigación aplicada, diseño utilizado, no experimental y de campo, con técnicas como observación participante y entrevistas en profundidad. Los resultados muestran correlación entre la percepción de responsabilidad social y la importancia de prácticas éticas. Además, la comunicación se percibe clara y efectiva, aunque se identifica la necesidad de mejorarla. Sin embargo, hay un alto respaldo a las iniciativas de salud y bienestar comunitario, así como una demanda de mayor transparencia en las prácticas. Se concluye promover prácticas éticas, mejorar la comunicación y difusión de iniciativas para fortalecer la percepción pública y la reputación.application/pdf8 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccessBIENESTAR SOCIAL, ÉTICA, COMUNIDAD, PUBLICIDAD, VALORES SOCIALESProtección de datos de estudiantes en marketing digital: un desafío para las instituciones de educación superiorinfo:eu-repo/semantics/articlehttps://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/3723Universidad y Sociedad