Cabrera Berrezueta, LuisPinos Paramo, Silvia ClarivelGarcia Herrera, Darwin2025-06-262025-06-262025Pinos-Paramo, S. C., Cabrera-Berrezueta, L. B., & García-Herrera, D. G. (2025). Estrategias didácticas aplicadas por los docentes para el fortalecimiento de la identidad cultural. Revista UGC, 3(1), 79–91.19BT-2025-TETI12https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/20283El propósito de este artículo fue diseñar estrategias didácticas que integren contenidos para el fortalecimiento de la identidad cultural en los estudiantes. Se trabajó con una metodología basada en enfoque cuantitativo y enmarcada en una investigación de tipo exploratoria mediante la aplicación de una encuesta a 25 docentes. Los resultados indicaron que el 52,0% de docentes casi siempre utilizaban recursos didácticos para fortalecer la identidad cultural, el 24,0% a veces y otro 24,0% manifestó que casi nunca. El tipo de recursos más usado para trabajar fue el material impreso (libros, revistas, trípticos, folletos) con un 34,2%. Para fortalecer la identidad cultural el 26,2% efectuaban actividades como dinámicas grupales sobre costumbres y tradiciones, otro 26,2% realizaban narración de historias y leyendas locales. La metodología didáctica considerada más efectiva fue el aprendizaje basado en proyectos (ABP) con un 36,0%, seguido por el 32,0% con el aprendizaje cooperativo. Las dificultades que los docentes han enfrentado al tratar de incorporar estrategias didácticas orientadas al fortalecimiento de la identidad cultural fueron el 56,0% por los escasos recursos didácticos, el 36,0% el limitado tiempo en el currículo y un 8,0% por el desinterés de los estudiantes.application/pdf13 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccessESTRATEGIAS DIDÁCTICAS, DOCENTES, FORTALECIMIENTO, IDENTIDAD CULTURALEstrategias didácticas aplicadas por los docentes para el fortalecimiento de la identidad culturalinfo:eu-repo/semantics/articlehttps://universidadugc.edu.mx/ojs/index.php/rugc/article/view/76Revista UGC