Angumba Aguilar, Pedro JavierVera Haro, Christian Boris2020-08-132020-08-1320155BT2015-TA38https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/1318Las parroquias Tarqui y Victoria del Portete se han unificado para mantener una gestión de agua a nivel local, por lo que se han visto en la necesidad de construir un establecimiento donde funcionará el Sistema comunitario de Agua de ambas parroquias.\n “Yacuwasi” (casa del agua en quechua), es el nombre del establecimiento para dicho Sistema comunitario. A petición de los usuarios, en éste lugar se han diseñado oficinas administrativas, una biblioteca, parqueaderos, un salón de uso múltiple y una pirámide que representa la identidad de los pueblos indígenas y campesinos.\n Para proporcionar un equipamiento estético - funcional a los usuarios y ocupantes, se ha realizado un ante proyecto siguiendo la normativa municipal, utilizando materiales autóctonos del lugar, tales como la madera, piedra, ladrillo y teja; para crear una edificación de estilo rústico, enriquecida con elementos arquitectónicos que visiblemente no afecten la imagen del entorno natural. Un detalle importante en el ante proyecto es el líquido vital, de manera que existen fuentes, paredes y caminos de agua en el diseñoapplication/pdfxx, 92 p.spaAtribución 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esArquitectura RústicaGestión Del AguaMadera LaminadaDiseño ArquitectónicoAnteproyecto para la Sede Integral Administrativa y Social del Sistema Comunitario de Agua Potable de las parroquias Tarqui y Victoria del Porteteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis