Narváes Zurita, XimenaSanchez Aguilar, Alicia Paulina2025-03-202025-03-202025Sánchez-Aguilar, A. P. ., & Narváez-Zurita, X. E. . (2024). Contabilidad sostenible: medición e información de impacto ambiental y social en empresas constructoras [Sustainable accounting: measuring and reporting environmental and social impact in construction companies]. Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas, 4(especial). https://doi.org/10.62574/rmpi.v4iContabilidad y Auditoría II.16619BT-2025-TCA49https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/19291El objetivo de investigación fue analizar la contabilidad sostenible como medición e información de impacto ambiental y social en empresas constructoras. El trabajo de investigación se fundamentó en un tipo descriptivo con diseño no experimental. Los resultados revelan que el nivel de comprensión entre los encuestados es de un 11.91% posee un alto nivel de comprensión, un 35.71% muestra un bajo nivel, mientras que un 47.62% exhibe un nivel moderado, solo un 4.76% indicó no tener ningún conocimiento sobre el tema evaluado. La contabilidad sostenible puede contribuir significativamente a una medición más precisa del impacto ambiental y social de las actividades empresariales en el sector de la construcción en Tungurahua, Ecuador, mediante la implementación de normativas como NIIF S1 y S2, el uso de indicadores clave y análisis del ciclo de vida para evaluar emisiones, consumo energético y generación de residuos.application/pdf15 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccessREDUCCIÓN DE COSTES, CONTABILIDAD DE COSTES, SERVICIOS ECOSISTÉMICOSContabilidad sostenible: medición e información de impacto ambiental y social en empresas constructorasinfo:eu-repo/semantics/articlehttps://rperspectivasinvestigativas.org/index.php/multidiscipinaria/article/view/166Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas