Bigoni Ordóñez, GabrieleMuñoz Guartazaca, Rocio Manuela2024-03-142024-03-142024Muñoz Guartazaca, R. M., & Bigoni Ordóñez, G. D. (2024). Frecuencia de E.coli y Klebsiella spp productoras de betalactamasas en cultivos procesados en un laboratorio clínico. Revista Vive, 7(19), 85 –.19B-2024-TLM7https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/16961Introducción: la resistencia antibiótica en bacterias patógenas como Escherichia coli y Klebsiella spp. productoras de betalactamasas, han surgido como un problema global de salud pública. Su presencia, se asocia con infecciones intrahospitalarias y comunitarias, aumentando la morbilidad y la mortalidad de los pacientes. Objetivo: determinar la frecuencia de E.coli y Klebsiella spp productoras de betalactamasas en cultivos procesados en un laboratorio clínico.Métodos: se realizó un estudio descriptivo de diseño documental. La muestra estuvo constituida por un total de 1465 resultados de cultivos positivos para Escherichia coli o Klebsiella spp. en el periodo 2022. Para la recolección de la información, se tuvo acceso a la base de datos anonimizada del laboratorio en una hoja de Excel para su posterior análisis. Los datos fueron tabulados en SPSS versión 25. Resultados: el análisis de bacterias productoras de BLEE mostró una positividad del 22,3% en E. coli y 46,1% en Klebsiella spp. E. coli presentó mayor frecuencia de negativos (77,7%) en comparación con Klebsiella spp. La presencia de E. coli fue más común en muestras de orina (90,6%) y en otras muestras como esputo y heridas cutáneas (21,3%). Se evaluaron 8 antibióticos, y se destacó la alta sensibilidad para amikacina (AK) (99,6% y 98,0%) y elevada resistencia ampicilina (AM) (91,5% y 100%) en ambas especies. Ciprofloxacino (CIP) y Trimetropin/Sulfametoxazol (STX) mostraron relativa frecuencia mayor de resistencia. Conclusión: los resultados muestran una alta frecuencia de bacterias productoras de BLEE en E. coli y Klebsiella spp., con una mayor prevalencia en Klebsiella spp. Además, la resistencia a AM, CIP y STX destaca la importancia de una gestión adecuada de la resistencia antimicrobiana.application/pdf8 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccessESCHERICHIA COLI; ENTEROPATÓGENA; KLEBSIELLA; FARMACORRESISTENCIA MICROBIANAFrecuencia de E.coli y Klebsiella spp productoras de betalactamasas en el Laboratorio Clínico “Solidario”. Machala2022info:eu-repo/semantics/articlehttps://revistavive.org/index.php/revistavive/article/view/414Revista Vive