Villacis Copo , KatherineFranco Parraga, Vanessa BeatrizReinoso Quezada, Santiago2025-06-192025-06-192025Franco-Párraga, V. B., Villacis-Copo, K. V., & Reinoso-Quezada, S. J. (2024). Cirugía ortognática como primer tratamiento para maloclusiones severas con discrepancia esqueletal. Revista Arbitrada Interdisciplinaria De Ciencias De La Salud. Salud Y Vida, 8(2), 730–744. https://doi.org/10.35381/s.v.v8i2.426419BT-2025-EO4https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/20167Objetivo: Evaluar la eficacia y estabilidad a largo plazo del enfoque de Cirugía Primero (SFOA) en comparación con el Conventional Three-Stage Method (CTM) en el tratamiento de maloclusiones severas con discrepancia esqueletal. Método: Se llevó a cabo una revisión sistemática, seleccionando 21 estudios relevantes de un total de 578 identificados. Resultados: Los resultados muestran que el SFOA puede reducir el tiempo de tratamiento y mejorar la percepción estética del paciente. Sin embargo, se observó una menor estabilidad a largo plazo en comparación con el CTM. Aunque el SFOA presenta ventajas en la reducción de molestias y tiempos de tratamiento, también se identificaron desafíos relacionados con la estabilidad esquelética y la recidiva. Conclusiones: La evaluación de la calidad de vida indica mejoras inmediatas en la estética facial con el SFOA, pero también resalta que la recidiva puede ser una preocupación mayor en este enfoque.application/pdf15 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccessCIRUGÍA BUCAL, CIRUGÍA ORTOGNÁTICA, PREPARACIÓN DEL DIENTECirugía ortognática como primer tratamiento para maloclusiones severas con discrepancia esqueletal.info:eu-repo/semantics/articlehttps://doi.org/10.35381/s.v.v8i2.4264Revista Arbitrada Interdisciplinaria De Ciencias De La Salud. Salud Y Vida