Zapata Hidalgo, ChristianCórdova Molina, Carmen Ximena2023-08-172023-08-172023Córdova-Molina, C. X., Zapata-Hidalgo, C. D., & Puerta-Salazar, G. E. (2023). Reabsorción ósea en mesialización de molares con miniimplantes: Cadeneta elastomérica versus resorte cerrado. Una revisión de la literatura. MQRInvestigar, 7(2), 1201–1214. https://doi.org/10.56048/MQR20225.7.2.2023.1201-121419B-2023-EO29https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/15227Esta revisión de la literatura tuvo como objetivo mediante la recopilación de datos bibliográficos evaluar la reabsorción ósea en mesialización de molares anclado a miniimplantes con el uso de cadeneta elastómera y resorte cerrado, analizado mediante tecnología de la tomografía axial computarizada Cone Bean (CBCT) y radiografía panorámica, con la finalidad de dar a conocer al profesional ortodoncista una base bibliográfica acerca de este factor, se evaluaron variables como: la fuerza de tracción, la cantidad en milímetros de protracción y grado de reabsorción ósea, las bases de datos fue PubMed, Scopus, Chocrane, con descriptores verificados en DeCS y MeSH. Se concluye que la mesialización realizada con resorte cerrado presentó mayor grado de reabsorción ósea aunque la diferencia no fue clínicamente significativa comparada con cadeneta elastomérica, se necesita mayor evidencia clínica con el propósito de que ésta biomecánica permita suprimir en un futuro sobretratamientos protésicos y mejorar la longevidad ofreciendo un arquitectura armónica multidisciplinaria del sistema estomatognáticospainfo:eu-repo/semantics/closedAccessodontologíasaludterapiaodontología preventivaReabsorción ósea en mesialización de molares con miniimplantes: Cadeneta elastomérica versus resorte cerrado. Una revisión de la literatura.info:eu-repo/semantics/articlehttps://doi.org/10.56048/MQR20225.7.2.2023.1201-1214Revista Multidisciplinaria Arbitrada de Investigación Científica