Orellana Quezada, Mauricio SantiagoReyes Granda, Eddisson Vinicio2020-08-132020-08-1320165BT2016-TA67https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/1133En la parroquia Baños del cantón Cuenca, las autoridades locales resuelven realizar las obras de readecuación y ampliación del actual cementerio, el motivo radica principalmente por el progresivo crecimiento de la población constatado en los últimos censos realizados, de esto se deriva el aumento en el índice de mortalidad y como consecuencia la falta de espacios para el enterramiento. El trabajo que se despliega está fundamentado en el análisis de los factores, sociales, culturales, históricos, y religiosos, que dan las directrices necesarias para desarrollar el proyecto modificando el entorno físico de acuerdo a las necesidades de la población. Por las características propias del lugar y las exigencias presentadas, se aplica la arquitectura paisajista como una herramienta apropiada para el desarrollo de la propuesta, implementando con esta un espacio utilitario que permite fusionar al entorno natural predominante y las edificaciones planteadas, esto hace del proyecto una referencia innovadora, que sirva como base para la propuesta definitiva.application/pdfxix, 148 páginasspaAtribución 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esEntorno NaturalArquitectura PaisajistaEspacio UtilitarioEntorno FísicoAmpliación , rediseño y ambientación del cementerio de la parroquia Baños fundamentado en la arquitectura paisajistainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis