Mariño Andrade , HenryDominguez Guevara , Jessica Paola2024-06-072024-06-072024Domínguez-Guevara, J. P. ., & Mariño-Andrade, H. G. . (2024). Relación entre la exposición a partículas finas del aire interior y las enfermedades respiratorias [Relationship between exposure to fine indoor air particulate matter and respiratory disease]. Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas, 4(especial), 56–65. https://doi.org/10.62574/rmpi.v4iespecial.10919BT-2024-SS26https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/17733El presente estudio propone como objetivo evaluar la relación entre la exposición a partículas finas del aire interior y la incidencia de enfermedades respiratorias en los trabajadores de la fábrica textil Gran Feria del Jean, localizada en la ciudad de Cuenca, Ecuador. La investigación es descriptiva, se propuso identificar correlaciones significativas entre la exposición a partículas finas y la presencia de enfermedades respiratorias en los empleados de la fábrica. Con la participación de 30 trabajadores, se utilizaron cuestionarios para recopilar datos demográficos y síntomas, además de un medidor de partículas finas para evaluar la calidad del aire. Los resultados destacan la importancia de implementar medidas preventivas y normativas, especialmente frente a la exposición a partículas finas como PM2.5, con el objetivo de resguardar la salud laboral y reducir la pérdida de productividad asociada a enfermedades respiratorias en este entorno laboral específico.application/pdf10 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAMBIENTE DE TRABAJO, ENFERMEDAD PROFESIONAL, APARATO RESPIRATORIORelación entre exposición a particulas finas del aire interior y las enfermedades respiratoriasinfo:eu-repo/semantics/articlehttps://doi.org/10.62574/rmpi.v4iespecial.109Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas