Mariño Andrade , HenryGarzón Chocho, Ariadme Mariuxi2025-08-022025-08-022025Impacto de actividades recreativas, reducción de fatiga física y mental en médicos residentes del hospital básico de Sucúa-Ecuador19BT-2025-SS53https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/20482La fatiga física y mental da lugar a serios problemas en residentes médicos, afectando su bienestar y la calidad del servicio médico. Este estudio aborda la problemática en el Hospital Básico de Sucúa (Ecuador) donde las extensas jornadas laborales y condiciones deficientes incrementan el desgaste profesional. A la luz de las teorías de Vroom y Maslach, se sugiere que las actividades de las personas como las relacionadas con la actividad física, las actividades artísticas, la meditación y el contacto con la naturaleza pueden ayudar a reducir la fatiga y mejorar la calidad de vida de los/as facultativos/as en formación. Desde los métodos de estudio, el enfoque cualitativo y una revisión sistemática de la bibliografía reciente permiten identificar patrones que consideramos eficaces. Los resultados de este trabajo pretenden ser una propuesta de prácticas sostenibles que beneficien a los presentes y futuros médicos residentes en formación y a la atención médica.application/pdf19 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccessFATIGA; AGOTAMIENTO PROFESIONAL; BIENESTAR PSICOLÓGICOImpacto de actividades recreativas, reducción de fatiga física y mental en médicos residentes del hospital básico de Sucúa-Ecuadorinfo:eu-repo/semantics/articlehttps://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e336MQRInvestigar