Moscoso Bernal , SantiagoOchoa Vicuña , Lina Marlene2024-11-222024-11-222024Ochoa-Vicuña, L. M. ., & Moscoso-Bernal, S. A. . (2024). Genially como recurso didáctico para la enseñanza de Química. Una experiencia con estudiantes de bachillerato. Revista Metropolitana De Ciencias Aplicadas, 7(S2), 315-327. https://doi.org/10.62452/g38zv81519BT-2024-TETI15https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/18856El uso de tecnología educativa, como la plataforma Genially, cada vez va tomando relevancia en la enseñanza de química. La adaptación a entornos virtuales y la implementación de recursos digitales han sido fundamentales para mantener la calidad educativa. La investigación tiene como objetivo aplicar Genially como recurso didáctico para la enseñanza de Química a estudiantes de Primero de Bachillerato de la Unidad Educativa Javier Loyola 2023-2024, la investigación obedece a un enfoque epistemológico mixto de cohorte longitudinal, la recolección de datos se realiza mediante una prueba estructurada, los resultados demuestran que Genially se destaca por convertir conceptos teóricos en experiencias prácticas, motivando a los estudiantes y fomentando un aprendizaje participativo y dinámico, también se evidencia un mejorara en la retención de información y la creación de un ambiente educativo dinámico, finalmente el uso de Genially se presenta como una oportunidad para personalizar el aprendizaje, aumentar el compromiso de los estudiantes y fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje en el nivel de bachillerato.application/pdf13 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAPRENDIZAJE ACTIVO, GENIALLY, INNOVACIÓN PEDAGÓGICA, PENSAMIENTO CRÍTICO, TECNOLOGÍA EDUCACIONALGenially como recurso didáctico para la enseñanza de química. Una experiencia con estudiantes de bachilleratoinfo:eu-repo/semantics/articlehttps://doi.org/10.62452/g38zv815Revista Metropolitana De Ciencias Aplicadas