Quevedo Sacoto, AndrésPacheco Armijos , Ximena del Carmen2024-11-132024-11-132024Pacheco Armijos, X. del C., & Quevedo Sacoto, A. S. (2024). Serverless Computing en el campo de la Ciberseguridad. Una revisión sistemática de literatura. Religación, 9(42), e2401266. https://doi.org/10.46652/rgn.v9i42.126619B-2024-TC11https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/18733En la última década, Serverless Computing ha emergido como una revolución en la forma en que se desarrollan y despliegan aplicaciones, permitiendo a los desarrolladores centrarse exclusivamente en la lógica de sus aplicaciones y delegando la gestión de la infraestructura a proveedores de servicios en la nube. Es por ello, que la adopción de Serverless Computing ha crecido rápidamente debido a sus ventajas en términos de escalabilidad, costo y simplicidad operativa. Sin embargo, como cualquier tecnología emergente, el modelo sin servidor introduce nuevas vulnerabilidades y amenazas de seguridad que deben ser abordadas para garantizar la protección de los datos y la integridad de las aplicaciones. En el presente documento, se lleva a cabo una revisión sistemática acerca de serveless computing en el ámbito de la ciberseguridad, para analizar e identificar los desafíos y amenazas a los que se enfrentan los entornos serverless, así como sus beneficios y las soluciones propuestas para abordar estos desafíos. Los resultados de la revisión ofrecen el estado actual de la ciberseguridad en entornos de computación sin servidor.application/pdf13 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccessSERVERLESS COMPUTING; CIBERSEGURIDAD; DESAFÍOS; SOLUCIONES.Serveless computing en el campo de la ciberseguridad. Una revisión sistemática de literaturainfo:eu-repo/semantics/articlehttps://doi.org/10.46652/rgn.v9i42.1266Religación