Andrade Campoverde, DiegoApolo Bravo , Maruixi Zoraida2024-03-142024-03-142024Apolo Bravo, M. Z., & Andrade Campoverdeo, D. P. (2024). Mycobacterium tuberculosis resistente a Rifampicina en la provincia de El Oro-Ecuador. Revista Vive, 7(19), 63 –. https://doi.org/10.33996/revistavive.v7i19.28319B-2024-TLM1https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/16967Introducción. La tuberculosis es una de las enfermedades infecciosas más antiguas y comunes, causada por una bacteria en forma de bastón, o bacilo, llamada Mycobacterium tuberculosis. Esta enfermedad es tratable con antibióticos, los cuales se prescriben durante meses debido a la lenta tasa de crecimiento de las bacterias. Entre los fármacos utilizados la Rifampicina se utiliza terapéuticamente para combatir esta enfermedad, sin embargo, algunos pacientes pueden presentar o desarrollar resistencia a este antibiótico, por lo que, es importante completar el tratamiento para evitar el desarrollo de bacterias farmacorresistentes y la re ocurrencia de la enfermedad. Objetivo. Caracterizar el Mycobacterium tuberculosis resistente a Rifampicina en la provincia de El Oro. Materiales y métodos. Se realizó un estudio con un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y no experimental. La muestra se obtuvo de la base de datos del laboratorio clínico del área de micobacterias del Hospital Teófilo Dávila en el período 2019 – 2022, quienes luego de aplicar la prueba molecular rápida GeneXpert MTB/RIF o ULTRA determinaron que 48 pacientes presentaron resistencia a la Rifampicina en el tratamiento de la Mycobacterium tuberculosis. Resultados. El reporte del laboratorio evidenció que en el año 2022 se estableció el mayor número de casos de resistencia a Rifampicina para el tratamiento de Mycobacterium tuberculosis, alcanzando el 33,3%; el grupo etario de mayor afectación fue el adulto joven (20 a 49 años) con un 52,1%, y con una frecuencia elevada de 66,7% el sexo masculino. La comorbilidad con mayor predominio estuvo en los pacientes diagnosticados Diabetes Mellitus tipo 2 con un 27,1% y la condición de ingreso de pacientes con resistencia a Rifampicina, son de nuevos casos con 75%. Conclusiones. En la provincia de El Oro, entre el año 2019 – 2022 se presentaron 48 casos resistentes al antibiótico Rifampicina en el tratamiento de la TB, entre ellos el 75% corresponden a una resistencia inicial, es decir, pacientes que no fueron tratados contra la enfermedad, el otro 25% engloba a aquellos pacientes que recayeron en la enfermedad, fracaso o perdida de seguimiento por parte del laboratorio de vigilancia, área de micobacterias del Hospital Teófilo Dávila.application/pdf10 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccessMYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS; RIFAMPICINA; ANTIBIÓTICOSMycobacteriuym tuberculosis resistentes a rifampicina en la provincia de El Oro- Ecuadorinfo:eu-repo/semantics/articlehttps://revistavive.org/index.php/revistavive/article/view/410Revista Vive