Santacruz Correa, ClaudiaBermeo Ayala, Norma Isabel2022-02-212022-02-2120203BT-2020-EIP-009https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/9731El artículo académico tiene como finalidad determinar la influencia del juego en percusión corporal como recurso didáctico en el desarrollo de la atención en niños y niñas de 4 a 5 años, en la Unidad Educativa Particular “Juan Pablo II”. Es necesario que la metodología lúdica, sea considerada como un recurso indispensable para la enseñanza -aprendizaje en todos los ámbitos educativos, más aún en niños de educación inicial. La aplicación de esta técnica permite el desarrollo de la atención y la concentración del infante de manera significativa y concreta, lo que facilitará en el niño la adquisición de nociones, conceptos y conocimientos nuevos; a través de esta técnica, también se desarrollarán áreas como, la cognitivo, social y emocional. A través de los resultados obtenidos en el trabajo de campo que se caracteriza sobre todo por tener un enfoque cuanti-cualitativo porque recoge y analiza los datos de las variables planteadas; empleándose una encuesta (cuestionario) para veinte docentes, una ficha de observación de las actividades para los 20 niños y la revisión documental para verificar la temática de la investigación. La aplicación de la ficha de observación, se realiza con un análisis crítico-reflexivo; por el cual mediante varias secciones se determina que mejoró su nivel de desarrollo de la atención, mediante una guía de metodológica; en la encuesta para los docentes los resultados fueron favorables ya que conocían de manera general sobre el tema.application/pdf129 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esPercusión corporalDesarrollo de la atenciónUnidad Educativa Juan Pablo IIEl juego en percusión corporal y el desarrollo de la atención de niños de 4-5 añosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis