Solórzano Bernita, Rosa ElizabethMaya Gallegos, María Cristina2020-08-132020-08-1320159BT2015-MTI132https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/7516Antecedentes: El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) constituye la enfermedad crónica más frecuente en el período escolar, aparece en edades tempranas, repercute en la vida diaria del niño y existe la probabilidad de que persista en la edad adulta (1). Su prevalencia a nivel mundial se sitúa entre 3% y 5% en niños de edad escolar según el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, sin embargo a nivel mundial existen grandes diferencias. En Ecuador en el año 2011, la ciudad de Cuenca obtuvo una prevalencia de hiperactividad del 10.6% en estudiantes de 5 a 12 años, otro estudio en la misma ciudad encontró desatención en un 16.3% (4). Los factores implicados en su génesis tienen una importante base neurobiológica.\nObjetivo: Determinar la prevalencia del trastorno por déficit de atención e hiperactividad y sus factores asociados en estudiantes de 7 a 12 años de la Unidad Educativa “Ciudad de Alausí”.\nMateriales y Métodos: Es un estudio de tipo cuantitativo, observacional, descriptivo de corte transversal. Con un universo de 562 estudiantes de 7 a 12 años, matriculados en la Unidad Educativa “Ciudad de Alausí” en el año lectivo 2014-2015. La muestra se realizó aleatoriamente y es de 103 estudiantes, se calculó sobre la base del 99% de confianza. Para la recolección de datos se utilizó: el formulario al que se adjunto el Índice Global de Conners para padres, el rendimiento académico fue proporcionado por la secretaría de la institución.\nResultados: La prevalencia del TDAH fue 21,4% (valorado mediante el Índice Global de Conners), el sexo más afectado fue el femenino 12,6%, presentándose con mayor frecuencia a los 8 años de edad (8,7%) y en residentes rurales (12,6%). El rendimiento académico del 20,4% de estudiantes con TDAH fue: alcanza los aprendizajes requeridos.\nConclusiones: Se obtuvo una prevalencia alta del TDAH, se encontró como factor de riesgo la edad escolar y como factor protector residir en el área urbana. Tener TDAH no influyó en el rendimiento académico de los estudiantes.application/pdf77 p.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esHiperactividad InfantilDeficit De Atencion En NiñosPsiquiatria InfantilPsicologia InfantilTrastornos MentalesTdahPrevalencia y factores asociados al trastorno por déficit de atención e hiperactividad en estudiantes de 7 a 12 años de la unidad educativa “Ciudad de Alausí”. Alausí – Chimborazo, mayo - octubre 2015.info:eu-repo/semantics/bachelorThesis