Campoverde Jimenez, GerardoGuillen Zhunio, Luisa Veronica2024-08-222024-08-222024Guillen Zhunio, L. V., & Campoverde Jimenez, G. E. (2024). Riesgos laborales presentes en los trabajadores de limpieza y manejo de residuos hospitalarios del Hospital José Carrasco Arteaga. Religación, 9(40), e2401167. https://doi.org/10.46652/rgn.v9i40.116719BT-2024-SS45https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/18058La calidad de vida de un empleado se encuentra relacionado con las condiciones de trabajo, a menor calidad de condiciones laborales menor será el bienestar del empleado. La investigación tiene por objetivo identificar los riesgos laborales en el personal de limpieza del Hospital José Carrasco Arteaga. Para ello se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo, de corte transversal. Los resultados de la investigación fueron correlaciones, se aplicó la prueba de Spearman donde se identificó que la variable Prom_Habilidades Entrenamiento resultó ser significativa a los riesgos laborables, con un (0,445**), la variable Prom_Nivel Estrés (0,461**) también se correlacionó con la variable dependiente que son los accidentes laborales, otra variable significativa es Prom_Turno Trabajo (0,793**) y Prom_Tipo Accidente (0,843**) las variables mencionadas son significantes a la variable dependiente Prom_ Accidentes Laborales. Se puede concluir que la investigación ha permitido identificar como factores de riesgo para accidentes laborales al estrés, jornadas laborales extensas y horario rotativo, desconocimiento sobre prevención, así como el no tener y recibir educación sobre medidas de seguridad en el trabajo. Siendo estos indicadores riesgos para los empleados.application/pdf21 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccessACCIDENTES LABORALES; PERSONAL DE LIMPIEZA; ESTRÉS; RIESGO BIOLÓGICO; RIESGO QUÍMICO.Riesgos laborales presentadas en los trabajadores de limpieza y residuos hospitalarios del Hospital José Carrasco Arteagainfo:eu-repo/semantics/articlehttps://doi.org/10.46652/rgn.v9i40.1167Religación Revista