Tamayo calle, TaniaCampoverde Andrade , Manuel Alejandro2024-01-072024-01-072023Campoverde-Andrade, M., & Tamayo-Calle, T. (2023). Affections due to the use of the voice, in teachers of the Educational Unit Ciudad de Cuenca. Runas. Journal of Education and Culture, 4(8), e230120. https://doi.org/10.46652/runas.v4i8.12019BT-2023-SS4https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/16649El estudio tiene como objetivo identificar los factores que generan afecciones por uso de la voz en profesores de la Unidad Educativa Ciudad de Cuenca y evidenciar el ausentismo laboral mediante su historial clínico. Se aplica un diseño de tipo retrospectivo, transversal, cualitativo, documental, analítico y estadístico, a 60 docen-tes; mediante las encuestas del Índice de Desventaja Vocal y de la Comisión de Foniatría de la Sociedad Espa-ñola de Otorrinolaringología, modificada y validada por juicio de expertos. El análisis estadístico se realiza con el software SPSS v.21.0. La información tabulada refleja el tipo de incapacidad vocal; en los grupos etarios se observa mayor alteración en el género femenino, en función de los años de actividad docente el mayor riesgo se evidencia en el rango de 6 a 10 años, los profesores expuestos a cambios de temperatura muestran una ten-dencia desfavorable, la ingesta de licor y ansiedad son factores de incidencia importante. El ausentismo laboral generado por patologías inherentes al aparato respiratorio y fonatorio en el periodo 2021–2022, es del 46,25%, cifra no tolerable. La presencia de factores protectores es casi nula, reflejando la necesidad de plantear medidas preventivas y correctivas, que controlen estas alteraciones.application/pdf20 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAfecciones; uso de la voz; ausentismo laboral; incapacidad vocal; profesores.Afecciones por uso de la voz, en profesores de la Unidad Educativa Ciudad de Cuencainfo:eu-repo/semantics/articlehttps://doi.org/10.46652/runas.v4i8.120Runas. Journal of Education and Culture