Morocho Macas, Ángel AurelioCalderón Parra, Nicole SaloméGarcía Moina , Katherine MarielaMorocho Macas2025-04-232025-04-232025-04-23Calderón Parra,N.S. García Moina ,K.M. (2025) Análisis bibliométrico de la producción científica sobre odontopediatría en Ecuador10BT2025-TOdo-08https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/19624Introducción: La odontopediatría es una especialidad que se encarga de cuidar la salud bucal de la población infantil. A lo largo de los años, se han realizado una serie de estudios tanto experimentales como no experimentales que buscan fortalecer la práctica clínica en esta área. En Ecuador, es necesario evaluar el desarrollo científico mediante estudios bibliométricos. Objetivo: Analizar la producción científica ecuatoriana en odontopediatría mediante un estudio bibliométrico en la base de datos Scopus. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo de tipo bibliométrico. Luego de aplicar los criterios de selección, se obtuvo un total de 14 artículos publicados hasta el año 2024. De cada uno de ellos, se extrajo datos como: autores, instituciones, revistas, citaciones y temáticas. Los datos fueron analizados mediante estadística descriptiva. Resultados: Se encontró que Estados Unidos es el país que genera mayor producción científica en el área de odontopediatría a nivel mundial. En Ecuador, se publicaron más artículos científicos durante el año 2023; siendo las revistas Salud Ciencia y Tecnología Serie De Conferencias, Salud Ciencia y Tecnología, Avances en Odontoestomatología las que más artículos publicaron. Además, la Universidad Católica de Cuenca fue la institución más productiva. Sin embargo, se logró evidenciar que los artículos presentan un bajo impacto y una baja tasa de citación. Conclusión: En Ecuador, la investigación en odontopediatría aún es escasa. Es necesario fortalecerla esta área, impulsando políticas que fomenten la investigación, además de promover estudios multiinstitucionales.Introduction: Pediatric dentistry is a specialty focused on maintaining the oral health of the pediatric population. Over the years, experimental and non-experimental studies have been conducted to strengthen clinical practice in this field. In Ecuador, it is necessary to evaluate scientific development through bibliometric studies. Objective: This research aimed to analyze Ecuadorian scientific production on pediatric dentistry through a bibliometric study using the Scopus database. Methodology: A descriptive bibliometric study was conducted. After applying the selection criteria, 14 articles published up to 2024 were obtained. Data such as authors, institutions, journals, citations, and topics were extracted from each article. The data were analyzed using descriptive statistics. Results: The United States leads global scientific production in pediatric dentistry. In Ecuador, the highest number of scientific articles was published in 2023, with Health, Science, and Technology Conference Series, Health and Technology and Advances in Odonto-Stomatology being the journals that published the most articles. Furthermore, the Catholic University of Cuenca was identified as the most productive institution. However, the articles showed limited impact and low citation rates. Conclusion: Research in pediatric dentistry remains limited in Ecuador. Strengthening this field requires promoting research-oriented policies and encouraging multi-institutional studies. Keywords: Pediatric Dentistry, Research, Scientific Production, Ecuadorapplication/pdf28 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esODONTOPEDIATRÍA, INVESTIGACIÓN, PRODUCCIÓN CIENTÍFICA, ECUADORAnálisis bibliométrico de la producción científica sobre odontopediatría en Ecuadorinfo:eu-repo/semantics/article