Pauta Ayabaca, Segundo LeopoldoOnce Ávila, Fausto Ruben2020-08-132020-08-1320157BT2015-TSis15https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/6144Este trabajo de investigación tiene como finalidad brindar un aporte tecnológico y económico en el área de nutrición infantil, ayudando en el control continuo de los infantes que presenten sobrepeso, debido a que en la ciudad de Cuenca-Ecuador existen hospitales y centros de salud, en el área de pediatría y nutrición infantil, que no utilizan sistemas informáticos por el alto costo del mismo, que permiten gestionar procesos de control de peso, crecimiento y nutrición infantil los mismos que para mantener demandan un alto costo en licencias para su uso. Los sistemas informáticos soportan la gestión de estos procedimientos, en todas las fases de crecimiento de los niños y niñas, reduciendo tiempos en consultas de historiales clínicos de pacientes. El SINI (sistema informático de nutrición infantil) propuesto en este trabajo teórico práctico, debe cumplir estos propósitos y contar con los siguientes módulos: Administración de usuarios, Respaldos y auditorias, expedientes infantiles, diseño de dietas y reportes, para así lograr el objetivo planteado.application/pdf157 p.spaAtribución 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esSistema De InformaciónSistemas De Informático De Nutrición Infantil (SINI)DISEÑO De DietasSolución informática de nutrición infantilMódulo Diseño de dietainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis