Pariona Minaya, María del CarmenHuerta Cruz, Genessis Dayana2022-07-062022-07-0620221BT2022 - 19https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/11650Introducción: El cáncer más usual en infantes es la leucemia linfoblástica aguda. Se caracteriza por ser una neoplasia maligna de la medula ósea, sangre y los ganglios linfáticos. Objetivos: Determinar las manifestaciones bucales en infantes con leucemia linfoblástica aguda de 4 a 10 años de edad mediante una revisión bibliográfica. Métodos: La información es recolectada de diferentes bases de datos como: El sevier, PubMed, ScienceDirect, Proquest, Scopus, Scielo, Google Scholar, Springer link. Discusión: Esta revisión se basa en argumentar que el cáncer es una enfermedad que ocasiona elevadas muertes, pero en ciertos casos los pacientes se recuperan del todo y en otras no tiene solución. Para dar a conocer los resultados del estudio se escogió la información de un total de 30 artículos científicos que están comprendidos desde el año 2009 hasta el 2021. Conclusiones: Revisada la literatura sobre pacientes con leucemia linfoblástica aguda (LLA) se llegó a la conclusión que los infantes que están sometidos bajo quimioterapia (QT) van a presentar algún tipo de manifestaciones bucales, que afecten a su calidad de vida. Estos pacientes pediátricos deben tener cuidado médicos y odontológicos, los cuales se van a recomendar exámenes complementarios como el análisis de sangre, prueba de medula ósea y el líquido cefalorraquídeo, tratamientos orales que se integren en los protocolos pretratamiento del cáncer.application/pdf16 pspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esLEUCEMIA LIFOBLASTCA AGUDASALUD ORALMANEJO ODONTOLOGICOMUCOSITIS¨Manifestaciones bucales de la leucemia linfoblástica aguda en infantes de 4 a 10 años de edad¨info:eu-repo/semantics/article