Monsalve Robalino, BernardoIzquierdo Chavez , Paul Alejandro2024-10-092024-10-092024Izquierdo Chávez, P. A., & Monsalve Robalino, B. X. (2024). ANÁLISIS DEL IMPACTO DEL ESTADO DE EXCEPCIÓN EN LA VIOLENCIA PENITENCIARIA: ANALYSIS OF THE IMPACT OF THE STATE OF EXCEPTION ON PRISON VIOLENCE. Revista De Investigación Científica TSE DE, 7(1). https://doi.org/10.60100/tsede.v7i1.19819BT-2024-TPPL44https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/18417En el artículo presente se examina, desde una perspectiva doctrinaria y social, los estados de excepción declarados en el Ecuador para intentar hacer frente a la crisis penitenciaria. Para este análisis, se llevó a cabo una investigación haciendo énfasis en un tipo de investigación cualitativa donde se llegó a la conclusión de que los decretos emitidos por el presidente de la república debido a la grave situación interna en todas las instituciones del sistema penitenciario generalmente cumplen con los requisitos establecidos por la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional (LOGJCC). Sin embargo, podemos entender que la solución a la crisis penitenciaria que existe en el país no radica en la implementación continua de estados de excepción, los cuales no tienen un criterio jurídico, al ser insuficientes en su forma recurrente, sino en la necesidad de crear políticas públicas centradas en los derechos constitucionales y una genuina rehabilitación socialapplication/pdf21 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccessSISTEMA PENITENCIARIO, CRISISCARCELARIA, ESTADODE EXCEPCIÓN, REHABILITACIÓN SOCIALAnálisis del impacto del estado de excepción en la violencia penitenciariainfo:eu-repo/semantics/articlehttps://doi.org/10.60100/tsede.v7i1.198Revista De Investigación Científica TSE DE