Alvarez Vera, Manuel SalvadorMorales Pasán, Juan Andrés2023-06-142023-06-142020APA5BT2020-TAMB10https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/14195El compostaje es un método eficaz para resolver el problema de la eliminación de residuos sólidos, que mejora las características de gestión del estiércol al disminuir su volumen y peso, eliminar patógenos, estabilizar los nutrientes y la materia orgánica. La aplicación del compost a las tierras agrícolas se considera una opción de gestión económica, práctica y ambientalmente beneficiosa. El compostaje adecuado reduce de forma eficiente la emisión de olor y la pérdida de nitrógeno, y hace que los residuos orgánicos sean un producto relativamente estable que puedan utilizarse como fertilizante. Mientras que, el estiércol de gallina como fertilizante orgánico es uno de los componentes que tiene origen natural y que dispone de mayor número de nutrientes; tiene altos niveles de nitrógeno. El biochar hace referencia a una forma de carbón vegetal que se produce exponiendo los residuos orgánicos (como astillas de madera, residuos de cultivos o estiércol), al calor en un entorno de bajo oxígeno y que se utiliza especialmente como enmienda del suelo. El presente artículo es de una revisión bibliográfica de varios estudios realizados sobre compost producido a partir del estiércol de gallinas con la aplicación de biochar. Se concluyó que el biochar aplicado al estiércol de gallina es una alternativa factible para la elaboración de compost que permite mejorar las condiciones del suelo y además su costo es relativamente bajo, permitiendo al agricultor implementarlo en sus cultivos.application/pdf25 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esCOMPOSTPIRÓLISISSECUESTRO DE CARBONOFERTILIZANTECalidad de compost a partir de estiércol de gallinas con aplicación de biocharinfo:eu-repo/semantics/article