Verdugo Tinitana, Veronica IvanovaSarmiento Guillen, Andrés Esteban2022-11-222022-11-2220201BT2020 - 194https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/12900Objetivo: Determinar la relación entre el Índice de Higiene Oral y el Índice CPOD en escolares de 12 años de la parroquia El Batán. Establecer la relación significativa entre la presencia de placa bacteriana y caries dental. Método: El presente estudio tiene un nivel de investigación observacional descriptivo en la parroquia El Batán, en la ciudad de Cuenca de Ecuador. De una muestra tomada a 154 estudiantes de 12 años de edad pertenecientes a Unidades Educativas de la Parroquia el Batán del año 2016 utilizando criterios de inclusión y exclusión para determinar la relación mediante el análisis de correspondencias para asociar las variables categorizadas, también se utilizó la Rho de Spearman, para la correlación de las variables. Resultados: En la experiencia de caries el sexo femenino presentó un rango ligeramente mayor con una media de 3.21 mayor al sexo masculino con media de 2.92. En cuanto a la higiene oral la diferencia estadística es mínima, el sexo femenino tiene una media de 1.395 y el sexo masculino 1.413. Existe una correlación débil en cuanto al Rho de Spearman en los pacientes masculinos (0,481) y una correlación nula en los pacientes femeninos (0,095). Conclusiones: La presencia de placa bacteriana tiene una relación significativa débil en pacientes masculinos con la presencia de caries dental mientras que en el sexo femenino esta correlación es nula.application/pdf7 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esINDICE HIGIENE ORALPLACA BACTERIANACARIES DENTALINDICE CPODRelación entre el índice de higiene oral y CPOD en escolares de 12 años de la parroquia El Batán Cuenca - Ecuador 2016info:eu-repo/semantics/article